Te ayudamos a cumplir con la Ley Lopivi, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, obligatoria para cualquier organización que trabaje con menores.
En D&C Consulting, hemos desarrollado la certificación Infancia Segura y Protegida ISP 21008 para asegurar que las instituciones educativas y deportivas cumplan con la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI).
Nuestra metodología única en España y protegida garantiza un entorno seguro y respetuoso para todos los menores.
No solo es una pegatina bonita para la puerta, es demostrar que te tomas en serio la seguridad y el bienestar de los menores.
¿Qué debes hacer para cumplir la ley LOPIVI?
1
Designar un responsable de protección del menor
2
Crear un protocolo de actuación contra violencia infantil
3
Formar al personal en protección infantil
4
Contar con un canal de denuncias
5
Obtener la Certificación ISP21008
6
Seguimiento y actualización de la Ley
La falta de protocolos adecuados, formación del personal o medidas preventivas puede ser considerada como una negligencia o omisión de responsabilidad, afectando la reputación de la entidad y, lo que es más grave, poniendo en peligro la integridad y el bienestar de los menores, exponiendo a la organización a sanciones económicas y penales, sino que también puede acarrear graves consecuencias personales para los directivos.
Pueden oscilar entre miles y cientos de miles de euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.
La omisión de medidas de protección puede derivar en responsabilidad penal por negligencia o desprotección de menores.
Si se detectan irregularidades graves, la administración pública puede ordenar la suspensión o clausura de la actividad.
Las familias pueden demandar al centro por incumplimiento de la Ley LOPIVI, lo que supone costes judiciales y compensaciones económicas.
Las autoridades pueden iniciar investigaciones, imponer sanciones y supervisar la actividad con mayor rigor.
La aparición en medios de comunicación por incumplimientos puede dañar irreversiblemente la reputación de la organización.
Las familias buscarán entornos seguros para sus hijos, y no querrán arriesgarse en instituciones que no cumplen con la Ley.
Muchas ayudas requieren el cumplimiento de normativas de protección infantil.
Empresas y entidades que financian actividades deportivas o educativas no querrán asociarse con instituciones que puedan generar controversia.
La falta de protocolos y formación deja desprotegidos a los menores, aumentando las posibilidades de que ocurran situaciones de abuso o maltrato.
¿Qué debe cumplir un entorno seguro?
1
Medidas
preventivas
2
Formación de todo el personal
3
Protocolos de seguridad
4
Campañas de sensibilización
5
Soporte legal y psicológico
6
Formación y apoyo a las familias
Nuestra certificación Infancia Segura y Protegida ISP 21008 se basa en una metodología rigurosa y protegida. Evaluamos detalladamente cada aspecto de las políticas y prácticas de las instituciones, asegurándonos de que cumplen con los más altos estándares de seguridad y protección infantil. Desde la formación del personal hasta la implementación de protocolos de actuación, nuestra evaluación abarca todas las áreas críticas para garantizar un entorno seguro y libre de violencia.
La certificación Infancia Segura y Protegida ISP 21008 es un distintivo de excelencia que reconoce a los centros educativos, clubes deportivos y otras instituciones que han implementado todas las medidas necesarias para crear un entorno seguro y libre de violencia para los menores. Esta certificación es otorgada por D&C Consulting, siguiendo estándares y criterios estrictamente basados en la LOPIVI..
Seguridad garantizada
Protocolos
efectivos
Protegemos a quien más lo necesita
Una vez cumplidos todos los siguientes requisitos, la organización recibirá el distintivo Infancia Segura y Protegida ISP 21008, certificando su compromiso con la protección y el bienestar de los menores.
Evaluación
inicial
Auditoría
interna
FAQs
La LOPIVI es una normativa que establece medidas de prevención y protección integral de los menores frente a todo tipo de violencia. Introduce la obligación para todas las empresas y entidades que trabajan con menores de crear entornos seguros y obtener una certificación que lo acredite.
Afecta a todas aquellas que por su actividad tengan contacto habitual con menores, como centros educativos, de ocio y deporte, asociaciones o fundaciones que realicen actividades con niños y adolescentes. Es esencial que obtengan la certificación para poder continuar su labor.
Implica implementar protocolos de actuación, medidas de prevención y sensibilización para evitar cualquier forma de violencia contra los menores. Esto incluye tener un código de conducta, canal de denuncias, formación a empleados y colaboradores, entre otros requisitos.
Además de ser un imperativo legal, contar con la certificación transmite confianza a familias y menores, protege tu reputación, y demuestra tu compromiso con su bienestar. Quienes no la obtengan no podrán seguir trabajando con niños y adolescentes.
La ley contempla dos tipos: la certificación básica para organizaciones con menos de 50 trabajadores o voluntarios, y la certificación avanzada para aquellas que superen ese número. En DC Consulting ofrecemos ambas de forma personalizada.
En primer lugar realizamos una auditoría para evaluar tu situación actual frente a los requisitos de la LOPIVI. Después diseñamos e implantamos las medidas necesarias, como protocolos, canal de denuncias o formaciones. Por último gestionamos la obtención de la certificación ante las autoridades competentes.
El tiempo depende de la situación de partida de cada organización y el tipo de certificación. En general el proceso suele durar entre 1 y 2 meses. Una vez obtenida, la certificación tiene una validez de 1 año antes de tener que renovarse.
Nuestro equipo de expertos te acompaña durante todo el proceso para adaptarte a las exigencias de la LOPIVI de forma ágil y eficiente. Nos encargamos de la auditoría, el diseño de medidas, su implantación, la formación a tus empleados y la gestión de la certificación para que tú puedas centrarte en tu actividad.
Contamos con una amplia experiencia en Corporate Compliance y un conocimiento profundo de la LOPIVI. Siendo la única certificación española, ofrecemos un servicio integral y personalizado, adaptado a las características de tu organización. Nuestro objetivo es no sólo que obtengas la certificación, sino que realmente generes un entorno seguro y de confianza.
Ponerse en contacto con nosotros es muy sencillo. Puedes escribirnos un email, llamarnos por teléfono o completar el formulario de contacto en nuestra web. Uno de nuestros consultores especializados te llamará para analizar tu caso y elaborar un presupuesto personalizado sin compromiso. En D&C Consulting estamos a tu disposición para ayudarte a cumplir con la LOPIVI y seguir desarrollando tu labor con total tranquilidad.En D&C Consulting creamos e implantamos sistemas de Corporate Compliance a medida que cubren todas las áreas de riesgo de tu empresa. Nuestro objetivo es que tu negocio esté blindado frente a multas, problemas legales y riesgos innecesarios, para que puedas centrarte en crecer con tranquilidad.
¿Crees que tu organización cumple con la Ley LOPIVI?
No te fíes de la intuición, porque las sanciones no entienden de excusas. Es hora de dejar de adivinar y saber con certeza si estás protegiendo a los menores como deberías. Hemos creado una autoevaluación gratuita que te dirá, sin rodeos, si cumples con la normativa o si hay fallos que podrías estar ignorando.
Hazla ahora y en 24 horas recibirás un informe totalmente confidencial de tu grado de cumplimiento.
¡Gracias por completar la autoevaluación de cumplimiento de la Ley LOPIVI!
En las próximas 24 horas, recibirás en tu correo un informe detallado con el grado de cumplimiento de tu entidad en materia de protección infantil. Este informe te mostrará de forma clara las áreas en las que cumples y aquellas donde necesitas mejorar para garantizar la seguridad de los menores y evitar sanciones.
Recuerda, proteger a los menores no es una opción, es una obligación legal. Revisa bien el informe y actúa en consecuencia.
Al enviar esta autoevaluación, confirmo que soy una persona autorizada y vinculada a la organización correspondiente. Solicito esta evaluación de cumplimiento de la Ley LOPIVI con el fin de identificar áreas de mejora en las medidas de protección infantil y asegurar que nuestra entidad cumple con las normativas vigentes para garantizar la seguridad de los menores.
¿Quieres proteger tu negocio?
Actua ahora y asegura la tranquilidad en tu negocio, si cumplir te parece caro, prueba a no cumplir.
Todos los derechos reservados | Davalillo & Cámara Consulting S.L.