BLOG

El compliance “aterriza” en las cotizadas a través del Código de Buen Gobierno

D&C Consulting • 17 de febrero de 2020

 

Hace pocos días la CNMV anunciadala necesidad de modificar determinadas recomendaciones del Código de BuenGobierno de las sociedades cotizadas, pues bien, parece que el primer cambio seaproxima: incluir la función de Compliance en el Código de Buen Gobierno de lasSociedades Cotizadas.

 

La existencia de una unidad decumplimiento normativo es esencial para asentar un sistema de control deriesgos eficaz, sin debilidades y lagunas -más allá de las que entraña lalógica-

 

Además, ASCOM plantea elestablecimiento de un modelo de control de riesgos basado en “tres líneas dedefensa”:

 

 -Unidades de negocio

 

 -Unidades de prevención y control

 

 -Auditoría interna

 



Compliance es algo más que una“carga más”, es un método de trabajo que suma y revaloriza tu empresa. El hechode que se esté hablando de sociedades cotizadas no es otro que el mercadoregulado el que operan, donde los focos emiten una luz mas intensa ypersecutoria, lo que no infravalora al resto de empresas que operan en elmercado. Empecemos con las cotizadas pero, no tengamos duda de que no pasaremosmuchas hojas de calendario para ver el compliance en el día a día de cualquierempresa.

 

Comienza a informarte, no lodejes. No es obligatorio dotar de compliance a la empresa, pero sí que, comoempresario, se tiene la responsabilidad de valorar, invertir y hacer crecer ala empresa, dotarla de herramientas adaptadas, eficientes y efectivas,adecuadas y necesarias para conseguir el mayor éxito y rentabilidad de laempresa.

 

Share by: